
La ingeniera civil Elisa Bachofen (1891-1976) nació un 2 de mayo.
En 1918 se convirtió en la primera mujer diplomada en ingeniería civil en Argentina y en América del Sur. En ese mismo año, fue una de las socias fundadoras del Partido Feminista Nacional.
Entre 1919 y 1953 trabajó para la Dirección de Puentes y Caminos (posteriormente Dirección Nacional de Vialidad) como proyectista de puentes, en la organización del departamento y la dirección de obras viales. También fue asesora técnica de diversas industrias privadas del país. Fue presidenta de la Comisión Técnica del Círculo de Inventores, presentó varias patentes y publicó una Guía del Inventor, reimpresa varias veces.
En 1955 debió abandonar el país tras el golpe de Estado de septiembre del mismo año, continuando con sus proyectos en Estados Unidos.
Un satélite de la constelación ÑuSat lleva su nombre.
Más información
- Carolina Hadad, Elisa Bachofen: ingeniera y feminista en la Argentina de 1918, La Nación, 25 febrero 2018
- Elisa Beatriz Bachofen (1891-1976), Mujeres en la ciencia y la tecnología, CONICET, 2021
- Elisa Bachofen, Wikipedia
Edición realizada por Marta Macho Stadler