
La paleobotánica y conservacionista Estella Leopold (1927-2024) nació un 8 de enero.
Investigando en el Servicio Geológico de Estados Unidos, contribuyó al descubrimiento de registros de flora del Mioceno en los atolones de Eniwetok y Bikini (sur del océano Pacífico) y del Cenozoico en las Montañas Rocosas.
Dirigió el Centro de Investigación Cuaternaria en la Universidad de Washington, investigó la historia forestal del noroeste del Pacífico y colaboró con paleobotánicos chinos. Su labor como conservacionista incluyó la toma de medidas legales para ayudar a salvar los yacimientos fósiles de Florissant en Colorado y la lucha contra la contaminación.
Más información
- Rocío Benavente, Estella Leopold, la paleobotánica que exploraba los caminos de la vida pasada para entender los del presente, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 10 abril 2025
- Peter Dunwiddie; Caroline A. E. Strömberg; Cathy Whitlock (2024). Estella Bergere Leopold: Paleobotanist and conservationist extraordinaire. PNAS 121 (25)
- Char Miller, Remembering Estella Leopold and Her Defense of the Eocene, Forest History Society, 1 marzo 2024
- David B. Williams, Leopold, Estella (1927-2024), History Link, 27 febrero 2024
- Cathy Whitlock, Estella Bergere Leopold (1927–2024), passionate environmentalist who traced changing ecosystems, Nature 628, 32 (2024)
- An Interview with Conservationist Estella Leopold, National Park Service,
- A Turning of the Page in the Leopold Legacy—Estella Leopold Passes Away at the Age of 97, The Aldo Leopold Foundation
- Susan Flader, Biographical Portrait: Estella Bergere Leopold, Forest History Today (2010) 55-57
- Estella Leopold, Wikipedia
Edición realizada por Marta Macho Stadler