Fuente de la cita Eva Rodríguez, Leonor Peña Chocarro, investigadora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: “Los saberes milenarios desaparecen cuando los agricultores dejan de sembrar algunas especies” , SINC, 7 junio 2022 Para saber más Leonor Peña Chocarro […]
La paleobotánica Inna A. Dobruskina (1933-2014) nació un 25 de diciembre. Fue una de las principales expertas en paleobotánica del Triásico. Estudió geología no petrolera en la Universidad Estatal de Moscú (entre 1952 y 1957), elección que evitaba un trabajo […]
Título: Viajeras por el Lejano Oriente (1847-1910) Autora: Pilar Tejera Editorial: Casiopea Páginas: 250 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-84-949354-6-6 Información editorial «Yokohama, con su cielo gris, su océano gris, sus casas grises y sus tejados también grises, tiene el […]
La zoóloga Tina Negus (Reino Unido, 1941) dijo lo indecible, propuso una teoría descabellada a sus quince años y nadie la creyó, ni su profesora de geología ni los investigadores del museo local. Eso no significaba, no obstante, que ella […]
Becca Peixotto y Hannah Morris son dos jóvenes antropólogas estadounidenses que en el año 2013 tuvieron la oportunidad de formar parte del proyecto de investigación llevado a cabo en uno de los yacimientos de homininos más ricos del mundo: el […]
La botánica Isabel Clifton Cookson (1893-1973) nació un 25 de diciembre. Se especializó en paleobotánica: escribió varios artículos sobre plantas fósiles, incluyendo plantas vasculares de principios del Devónico Temprano y del Silúrico. También estudió formaciones más recientes de yacimientos de […]
Marie Stopes vivió una intensa vida dividida en tres: como científica primero, como defensora de los derechos de la mujer y el control de la natalidad después, y dedicada a la literatura en su última parte. Esta segunda parte del […]
Marie Stopes, primera mujer en doctorarse por la Universidad de Múnich, pimera mujer miembro de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Mánchester, la doctora en ciencias más joven de Reino Unido, paleontóloga brillante, defensora de los derechos de […]
Nuestros parientes neandertales, desde que en el año 1856 fueron descubiertos en una cueva próxima a la ciudad de Düsseldorf, ocupan una posición central en la discusión sobre los orígenes de la humanidad moderna. La vasta información hoy disponible acerca […]
La escritora, paleobotánica y pionera en el campo de control de la natalidad Marie Charlotte Carmichael Stopes (1880-1958) nació un 15 de octubre. Defendió su tesis doctoral en Múnich (Alemania) con un trabajo sobre plantas fosilizadas (1902): sus contribuciones a […]