Las mujeres intentamos descifrar interrogantes con una mirada más abarcadora que la que apunta solo a las epopeyas.
La exposición Mujeres arqueólogas en Gipuzkoa rinde homenaje a las arqueólogas pioneras y contemporáneas que han contribuido a recuperar la memoria de la historia de ese territorio de Euskal Herria.
![](https://mujeresconciencia.com/app/uploads/2023/12/Banner900x500_WEB_Oiasso_EXPO_emakume_arkeologoak.jpg)
La exposición subraya la importancia de las mujeres en las investigaciones arqueológicas del territorio y narra en paneles explicativos el proceso de incorporación, su plena integración y liderazgo en sectores estratégicos de la Arqueología. Se acompaña además de una amplia selección de objetos arqueológicos descubiertos por ellas, que pueden ser contemplados en esta ocasión “única y extraordinaria”.
La exposición Mujeres arqueólogas en Gipuzkoa
El recorrido de la exposición se inicia en el año 1903, momento en el que el rey Alfonso XIII visitó las excavaciones en las cuevas de Aizpitarte (Rentería): una fotografía retrata a varias mujeres que formaban parte del equipo de trabajo de ese sitio arqueológico.
Con el paso del tiempo, las mujeres comenzaron a estar más presentes en las investigaciones arqueológicas. Dos de ellas son María Luisa Aranzadi y Pilar Sansinenea (1905-1997).
A partir de los años 1960, dos arqueólogas donostiarras realizaron trabajos pioneros en varios lugares del estado español: Ana María Muñoz Amilibia (1932-2019), prehistoriadora y creadora de la escuela arqueológica murciana, y Lola Echaide Itarte (1928-2018), responsable de campo en las campañas dirigidas por el antropólogo Francis Clark Howell en los yacimientos de Torralba y Ambrona, en Soria.
![](https://mujeresconciencia.com/app/uploads/2023/12/Espeleologo_gipuzkoarrak_1940._hamarkada_amaieran.jpg)
La única mujer que aparece es Pilar Sansinenea. Wikimedia Commons.
A partir de los años 1980, y hasta nuestros días, más mujeres han ido ocupando espacios cada vez más importantes e incluso liderando parcelas de gran relevancia en investigación.
La exposición Mujeres arqueólogas en Gipuzkoa, organizada por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, puede visitarse gratuitamente en el museo Oiasso de Irún hasta el 31 de marzo de 2024. Aizpea Goenaga, coordinadora del Museo Oiasso, es la comisaria de la exposición.
Más información
- Analía Iglesias, Tributo a las arqueólogas vascas que han desenterrado la memoria compartida, SINC, 6 diciembre 2023
- Exposición Mujeres arqueólogas en Gipuzkoa, Museo Oiasso
- Catálogo de la exposición
- La Diputación foral de Gipuzkoa y Aranzadi presentan la exposición “Mujeres Arqueólogas en Gipuzkoa”, Aranzadi, 9 octubre 2023
Edición realizada por Marta Macho Stadler