Oceánicas: la mujer y la oceanografía es un proyecto del Instituto Español de Oceanografía (IEO), cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y cuyo objetivo es divulgar el trabajo de científicas que han estudiado y estudian los océanos.
A través del trabajo y la vida de estas mujeres, se pretende generar vocaciones científicas en niñas y niños y fomentar el trato igualitario frente a las desigualdades de género desde edades tempranas, entre otros.
Oceánicas pondrá en valor el legado de las mujeres pioneras de la oceanografía. Mujeres como Jeanne Baret, botánica francesa que fue la primera en circunnavegar el mundo en el siglo XVIII disfrazada de hombre; Marie Tharp, geóloga marina que, pese a tener prohibido embarcar, elaboró el primer mapa de los fondos oceánicos atlánticos; Ángeles Alvariño, oceanógrafa gallega del IEO que se convirtió en la primera mujer en embarcar en un buque inglés y que descubrió 22 especies marinas; o Sylvia Earle, primera mujer en liderar la NOAA y exploradora de National Geographic. Además, Oceánicas será una plataforma para que mujeres que trabajan actualmente en Ciencias del Mar, tanto investigadoras como técnicas, estudiantes, empresarias, etc., divulguen su trabajo y ayuden a los jóvenes a descubrir su pasión por la ciencia y la naturaleza. Por último, a través de diferentes concursos, Oceánicas tratará de despertar la curiosidad y el interés a nivel personal de los jóvenes, fomentar su creatividad y promover la comprensión de conceptos y fenómenos científicos. Todo ello buscando un contacto directo entre niños e investigadoras.
¡Seguiremos con atención todas las iniciativas de Oceánicas!
Referencias
- Web Oceánicas
- Oceánicas: un gran proyecto para dar a conocer el papel de la mujer en la oceanografía, Noticias IEO, 3 septiembre 2018
Edición realizada por Marta Macho Stadler
1 comentario
[…] pioneras de la oceanografía forma parte del proyecto de divulgación Oceánicas: la mujer y la oceanografía del Instituto Español de Oceanografía (IEO), cofinanciado por la Fundación Española para la […]