Red.es es una entidad pública empresarial del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que desarrolla programas de impulso de la economía digital, la innovación, el emprendimiento, la formación para jóvenes y profesionales y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas mediante el fomento de un uso eficiente e intensivo de las TICs.
Hace unos meses Red.es lanzó una interesante e ilustradora infografía, Pioneras de la tecnología, en la que se presentaba a dieciocho pioneras en la tecnología y la computación a través de sus aportaciones en estas áreas.

Las dieciocho pioneras son (reproducimos los textos de la infografía):
- Ada Lovelace. Madre de la programación informática. Diseñó una máquina analítica mecánica, capaz de calcular funciones algebraicas.
- Edith Clarke. Patentó una calculadora gráfica que resolvía problemas de transmisión eléctrica.
- Hedy Lamarr. Famosa actriz de Hollywood e inventora. Creó un sistema inalámbrico para misiles que inspiró el wifi.
- ‘Top secret rosies’. El ENIAC, primer computador electrónico, fue programado por seis matemáticas estadounidenses.
- Joan Clarke. Descifró el código Enigma que permitió el triunfo aliado en la II Guerra Mundial, junto a Alan Turing.
- Ángela Ruiz Robles. Gran inventora española que desarrolló la enciclopedia mecánica, precursora del ‘ebook’.
- Rózsa Péter. Histórica matemática húngara que elaboró las funciones recursivas, fundamentales en computación.
- Grace Murray Hopper. Contraalmirante de la Armada de EE. UU. y precursora del lenguaje de computación COBOL.
- Jean E. Sammet. Trabajó en IBM durante veintisiete años e impulsó el lenguaje de programación FORMAC, el primero para la manipulación simbólica.
- Karen Sparck Jones. Pionera en lingüistica computacional y recuperación de la información. Creó la indización moderada y por pesos.
- Mary Kenneth Keller. La hermana Keller fue la primera mujer en doctorarse en computación y contribuyó notablemente al desarrollo del BASIC.
- Margaret Heafield Hamilton. Dirigió desde el MIT el equipo que desarrolló el ‘software’ de navegación del Programa Espacial Apolo.
- Evelyn Berezin. Ingeniera informática norteamericana que impulsó los procesadores de textos y el primer sistema de reservas de billetes aéreos.
- Erna Schneider Hoover. Su sistema de digitalización de la conmutación telefónica sigue vigente hoy en día.
- Shirley Ann Jackson. Fue la primera mujer afroamericana en doctorarse en el MIT. Desarrolló el fax, la marcación por tonos, la fibra óptica,…
- Frances E. Allen. La primera ganadora del Turing (Premio Nobel de la computación) fue especialista en mejorar el rendimiento de programas informáticos.
- Radia Perlman. Se la considera la madre de Internet y su mayor contribución fue la creación del protocolo STP.
- Carol Shaw. La primera diseñadora de videojuegos. Trabajó para compañías míticas, como Atari.
Edición realizada por Marta Macho Stadler
11 comentarios
[…] de la tecnología realizada por Red.es, del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Aquí https://mujeresconciencia.com/2017/12/08/pioneras-la-tecnologia/ puedes consultar el […]
Te sigo en twiter, estupenda labor la que realizas.
Muchas gracias, Lola.
Un abrazo,
Marta (editora)
Excelente post, una gran contribución al conocimiento.
Gracias
[…] y desarrolladoras. Me he basado en esta estupenda infografía que compartieron Women In Games y Mujeres con Ciencia, y cuya autoría corresponde a […]
Muy util.
[…] e inteligencia. Recomiendo la lectura del excelente artículo de Mujeres con-ciencia, titulado Pioneras de la tecnología, basado en una infografía de Red.es y cuyo extracto transcribo a continuación, para que puedan […]
[…] + INFORMACIÓN […]
Es un gran alivio encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en la red . Obviamente, que sabes cómo llevar un post a la luz y que sea adictivo. Más peña tiene que leer esto.
Hermosa información gracias por el aporte….la llevo a mis clases de tecnología para compartir con mis alumnos mañana…
[…] interesantísima infografía sobre el legado de 18 mujeres a tecnología. Esta sacada de la web Mujeres con ciencia y es un proyecto de red.es. De algunas ya os hemos hablado. La semana que viene hablaremos de Mary […]