La antropóloga Margaret Mead (1901-1978) nació un 16 de diciembre.
Puso en duda la visión biologicista que prevalecía en las ciencias sociales en EE. UU. en los años 1960-70: según aquel enfoque, la división sexual del trabajo en la familia se debía a la diferencia innata entre el comportamiento ‘productivo’ de los hombres y ‘expresivo’ de las mujeres.
En su trabajo Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas (1935) introdujo la idea novedosa de que, al ser la especie humana facilmente moldeable, los roles y las conductas sexuales varían según los contextos socio-culturales. De este modo, fue precursora en la utilización del concepto género ampliamente utilizado posteriormente en los estudios feministas.
Más información
- Wilton S. Dillon, Margaret Mead (1901-1978), Perspectivas: revista trimestral de educación comparada, Oficina Internacional de Educación UNESCO, vol. XXXI, no. 3 (2001) 501-517
- Arturo Álvarez Roldán, Margaret Mead: Roles sexuales, temperamento y cultura, Teoría e Historia Antropológica, Universidad de Granada, 2012
- Wikipedia




Edición realizada por Marta Macho Stadler
Me soprende cómo hace tantos años algunas mujeres cuestionasen con tanta clarividencia el orifen de los roles socio-familiares. Gracias por recuperar esas ciudadanas pensantes.
Margaret Mead se merece un gran reconocimiento por todas las mujeres.En cada comunidad se debía poner su nombre a calle,plaza…
Margaret Mid ,pionera en las corrientes feministas. Introduce el termino genero.Debemos estar agradecidas.
Margaret Mead,feminista importante.Pionera,autora del término género.Proponer su nombre para una plaza,calle…