Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Irene Uchida, la genetista que advirtió del peligro de hacer radiografías a embarazadas

24/04/2025

Vidas científicas

genética radiactividad

Cualquier mujer en edad reproductiva que se somete a una prueba de rayos X escucha la siguiente pregunta: “¿Está usted embarazada o piensa que podría estarlo?”. La medicina dispone desde hace décadas de suficientes evidencias sobre el efecto gravemente nocivo […]

Cuando la ciencia llega a casa

23/04/2025

Ciencia y más

biomedicina BRTA ciencias de la computación inteligencia artificial medicina preventiva tecnología

Trabajar en investigación es apasionante, pero también genera cierta frustración a veces. Quienes nos dedicamos a ello, especialmente en el ámbito en salud, convivimos con una sensación contradictoria: por un lado, la motivación de estar desarrollando soluciones que podrían mejorar […]

La era del plasticeno

22/04/2025

Ciencia y más

medio ambiente oceanografía química sostenibilidad

No podemos vivir sin plásticos pero tampoco podemos vivir con ellos, al menos de una manera sostenible. Para 2050 habrá más plásticos en el océano que peces. Está claro que las decisiones que se tomen ahora para combatir esta sobreabundancia […]

La normalización del dolor

21/04/2025

En corto

epidemiología estudios de género salud pública

Fuente de la cita Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca , SINC, 9 abril 2025 Para saber más Sánchez-López S. et al. A mixed method study of menstrual health in […]

Estudiando y cuidando a los animales

20/04/2025

Pasatiempos

entomología naturalismo ornitología primatología zoología

Joan es un fiel seguidor de la sección de pasatiempos de este blog. Nos consta que resuelve todos los retos que planteamos usando su ingenio. Su madre, Irene, «nos ha chivado» que ayer cumplió 14 años y que le encantan […]

La ciencia de lo posible

19/04/2025

Entre páginas

física información cuántica inteligencia artificial tecnología

Título: La ciencia de lo posible. Física de los mundos alternativos Autora: Chiara Marletto Editorial: Pinolia Páginas: 240 Fecha de publicación: 2024 ISBN: 978-84-19878-79-3 Información editorial Hay una gran cantidad de cosas que la ciencia ha ignorado hasta ahora casi […]

Las experiencias traumáticas y la genética pueden aumentar el riesgo de endometriosis, según un nuevo estudio

18/04/2025

Ciencia y más

ciencias de la salud genética

Dora Koller, Universitat de Barcelona y Renato Polimanti, Yale University La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica en la que el tejido endometrial crece fuera del útero. El síntoma más común es un dolor pélvico debilitante antes y […]

Helen Battle, pionera en biología marina y embriología

17/04/2025

Vidas científicas

biología marina embriología ilustración científica

Irakurri euskaraz La científica Helen Battle (1903-1994) dedicó su vida al estudio y enseñanza de la ictiología –rama de la zoología dedicada a los peces– en Canadá. Fue la primera mujer en obtener un doctorado en Biología Marina en su […]

Filomena Nitti, la brillante farmacóloga que se quedó sin Premio Nobel

16/04/2025

Vidas científicas

bioquímica farmacología química

Filomena Nitti nació en Nápoles el 10 de enero de 1909; era la hija menor (de cinco) de Antonia Persico y del político y economista Francesco Saverio Nitti. Pasó su infancia con sus hermanos mayores, Vincenzo, Giuseppe, Maria Luigia y […]

Una física judía en tiempos de los nazis: Hilde Levi

15/04/2025

Vidas científicas

física nuclear historia de la ciencia radiactividad

Nada en sus primeros años hace pensar que, a esa chica judía, y nada religiosa, nacida en una familia de clase media alemana, le daría por la física nuclear. Pero este es el caso de la científica Hilde Levi, que […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 417

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Ijeoma Uchegbu, la nanofarmacéutica que quiere enviar medicamentos al cerebro a través de la nariz

  2. Elizabeth Eaton Morse (1864-1955), una curiosa micóloga

  3. La partería: un saber ancestral con evidencia científica

  4. Dian Fossey

  5. Matemáticas para el bien común: gestión de desastres

Efemérides del día

  1. Berta de Haas-Lorentz, física

  2. Mary Morland Buckland, paleontóloga

  3. Robin M. Canup, astrofísica

  4. Olive Dennis, ingeniera

  5. Alicia Estévez Toranzo, microbióloga

  6. Itziar Aretxaga, astrofísica

  7. Barbara Hendricks y las matemáticas

Efemérides recientes

  1. Márta Svéd, matemática

  2. Cecily Darwin Littleton, cristalógrafa

  3. Virginia Louise Trimble, astrónoma

  4. Ālenush Teriān, astrónoma

  5. Georgeanne Caughlan, astrofísica

Categorías

  • Ciencia y más(908)
  • Efemérides(1940)
  • En corto(527)
  • En la red(702)
  • Entre páginas(576)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1005)
  • Yo investigo(22)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

¿Una sal única en el mundo?

Cuenta la leyenda que, cuando Alejandro Magno atravesó el actual Pakistán camino de su campaña militar en la India, sus [...]
¿Una sal única en el mundo?
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Ruth Ann Sanger, aitzindaria odol taldeen genetikan

Ruth Ann Sanger 1918ko ekainaren 6an jaio zen Southporten (Australia), jatorri britainiar eta australiarreko familia batean. Hezkuntzara eta diziplinara orientatutako [...]
Ruth Ann Sanger, aitzindaria odol taldeen genetikan
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

How fast HR-XPS revealed the astonishing mobility of platinum atoms on graphene

When we think of atoms sitting on a surface, we tend to imagine them as fairly still, especially at very [...]
How fast HR-XPS revealed the astonishing mobility of platinum atoms on graphene

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon