Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

¿Pueden los acompañantes de IA ayudar a sanar la soledad?

19/01/2025

En la red

inteligencia artificial

Eugenia Kuyda es periodista. Es la creadora de Replika , una aplicación de chatbot con inteligencia artificial generativa lanzada en noviembre de 2017. En esta conferencia TEDAI San Francisco (en inglés, con subtítulos en castellano) Eugenia Kuyda explora el potencial […]

Ana Zubiaga Elordieta: desentrañando los mecanismos que regulan la expresión génica

18/01/2025

Yo investigo

biología ciencias de la salud genética

Ana María Zubiaga Elordieta (Forua, Bizkaia, 1959) es catedrática del área de Genética de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Desarrolló su actividad investigadora en las Universidades de Tufts y de Harvard donde se especializó en el estudio de la […]

Los tóxicos que entretejen nuestra ropa

17/01/2025

Ciencia y más

ingeniería sostenibilidad

Marilés Bonet Aracil, Universitat Politècnica de València Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin […]

Adela Breton, la copista arqueológica que dibujó los tesoros mayas

16/01/2025

Ciencia y más

arqueología arte

Adela Catherine Breton nació el 31 de diciembre de 1849 en Londres. Poco después de nacer, la familia se fue a vivir a Bath, en el condado de Somerset, en el sudoeste de Inglaterra; allí fue donde creció. Su educación […]

Calendario científico escolar 2025

15/01/2025

Hitos

ciencia y tecnología cultura científica divulgación educación

Por sexto año consecutivo vuelve el proyecto Calendario Científico Escolar impulsado por el Instituto de Ganadería de Montaña del CSIC (IGM). Dirigido al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria, este calendario incluye cada día un aniversario relacionado con la […]

Las Nanas Benz y el tejido wax

14/01/2025

Ciencia y más

arte diseño emprendedora

En lengua minan (o gen), en el sur de Togo, de donde son originarias la mayoría de las Nanas Benz, «nana» es un diminutivo cariñoso proveniente de «na» (o de «ena»), que significa madre o abuela. Aquí pierde la dimensión […]

Condiciones meteorológicas extremas

13/01/2025

En corto

cambio climático meteorología

Fuente de la cita 2024 fue el primer año en el que se superaron los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, SMC España, Reacciones, 10 enero 2025 Para saber más Friederike Otto, Imperial College London Friederike Otto, Wikipedia […]

Los 7 errores, con Katherine Johnson

12/01/2025

Pasatiempos

aeronáutica ilustración científica matemáticas

Katherine Johnson (1918-2020) fue una matemática estadounidense que contribuyó a la aeronáutica y a los programas espaciales de los EE. UU. a través del uso de ordenadores electrónicos digitales tempranos en la NASA. Conocida por su gran precisión en la […]

No seas exagerada

11/01/2025

Entre páginas

estudios de género historia de la ciencia medicina

Título: No seas exagerada. Historia de cómo la medicina olvidó a las mujeres y por qué es importante arreglarlo Autora: Elizabeth Comen Editorial: Temas de hoy Páginas: 544 Fecha de publicación: 2025 ISBN: 978-84-10293-44-1 Información editorial Desde los inicios, la […]

Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

10/01/2025

Ciencia y más

astrofísica cosmología física de partículas

Ruth Lazkoz, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Si la pugna por entender físicamente el cosmos fuera una justa medieval, la materia oscura sería Ivanhoe. Todo el público contiene el aliento esperando a que el héroe se quite […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 405

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. La matemática es una creación humana

  2. IA para la comunicación, y comunicación de la IA

  3. Las llamadas «plantas sin flores»

  4. La supuesta ventaja evolutiva de consumir alcohol

  5. Claudia Joan Alexander, pionera en la educación espacial y científica

Efemérides del día

  1. Martha Beilenstein, cartógrafa

  2. Marion J. Lamb, bióloga

  3. Betty Wright Harris, química

  4. Phoebe Starfield Leboy, bioquímica

  5. Patricia Hannah Clarke, bioquímica

Efemérides recientes

  1. Ellen Louise Mertz, geóloga

  2. Olga Hahn-Neurath, matemática

  3. Edna Mosher, entomóloga

  4. Olga Mikhailovna Martynova, paleoentomóloga

  5. Katherine Sanford, bióloga

Categorías

  • Ciencia y más(886)
  • Efemérides(1887)
  • En corto(515)
  • En la red(693)
  • Entre páginas(568)
  • Gigantas en verso(35)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(20)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(964)
  • Yo investigo(13)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

La implantación del embrión en el útero, ex vivo y en directo

  Las primeras etapas del desarrollo embrionario de los mamíferos son excepcionales en el mundo animal. La razón de esto [...]
La implantación del embrión en el útero, ex vivo y en directo
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Memoria hobetzen duen molekula bat aurkitu dute

20 urte baino gehiagoko ikerketari esker, EHUko Neurokimika eta Neurodegenerazioa taldeak terapia berriak garatzeko etorkizun handiko bide bat aurkitu du, [...]
Memoria hobetzen duen molekula bat aurkitu dute
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Bullying and mental health

Author: Martha R. Villabona works at Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa of the Spanish Ministry of Education and Vocational [...]
Bullying and mental health

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon