Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Louise Brigham: «Cómo amueblé todo mi piso con cajas»

  2. Teruko Ishizaka, la inmunóloga de las alergias

  3. Idelisa Bonnelly

  4. Una científica escondida en la tabla periódica

  5. María José Buzón: «Estudio el virus del VIH y el papel de las células inmunes conocidas como ‘Natural Killers’»

Efemérides del día

  1. Jean Briggs Watters, criptoanalista

  2. Zohra Begum Kazi, médica

  3. María Teresa Murillo Pulido, botánica

  4. Augusta Déjerine-Klumpke, médica

  5. Marion Donovan, inventora

  6. Veridiana Victoria Rossetti, ingeniera agrónoma

  7. Amparo Poch y Gascón, médica

  8. Julia Yeomans, física teórica

  9. Marie Stopes, paleobotánica

  10. Thérèse Bertrand-Fontaine, médica

Efemérides recientes

  1. Liliana Lubińska, neurocientífica

  2. Nansie S. Sharpless, bioquímica

  3. Mabel Augusta Chase, física

  4. Althea Sherman, ornitóloga

  5. Andrea Gamarnik, viróloga

Categorías

  • Ciencia y más(900)
  • Efemérides(1929)
  • En corto(523)
  • En la red(699)
  • Entre páginas(573)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(26)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(67)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(993)
  • Yo investigo(19)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Si tú me dices VHS, yo te digo Polya

Las personas que tenemos cierta edad recordamos haber visto las películas, series y grabaciones caseras en cintas de video VHS [...]
Si tú me dices VHS, yo te digo Polya
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Gizakientzat eta planetarentzat, dieta osasungarriagoa

Batez ere Mendebaldeko gizarteetan gero eta jende gehiagok ardura berezia dauka dietarekiko, bizimodu azkarra eta elikagai ultraprozesatuak gero eta zabalduago [...]
Gizakientzat eta planetarentzat, dieta osasungarriagoa
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Unusual red rocks in McGraths Flat are rewriting the rules on exceptional fossil sites

Author: Tara Djokic, Scientific Officer, Palaeontology, Australian Museum; UNSW Sydney Fossilised fish from McGraths Flat. Photo: Salty Dingo   Hidden [...]
Unusual red rocks in McGraths Flat are rewriting the rules on exceptional fossil sites

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon