Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Matemáticas para el bien común: gestión de desastres

  2. Los últimos días de los dinosaurios

  3. Más inteligentes pero también más vulnerables a los trastornos mentales: el precio de la evolución

  4. Liliana Lubińska, la científica que descubrió un sistema circulatorio oculto dentro de las células nerviosas

  5. Diferencias de género durante los seminarios académicos

Efemérides del día

  1. Ruth Harriet Bleier, neurofisióloga

  2. Ethel Bellamy, informática astronómica y sismóloga

  3. Yuan Chang, viróloga

  4. Cesarina Tibiletti, matemática

Efemérides recientes

  1. Márta Svéd, matemática

  2. Cecily Darwin Littleton, cristalógrafa

  3. Virginia Louise Trimble, astrónoma

  4. Ālenush Teriān, astrónoma

  5. Georgeanne Caughlan, astrofísica

Categorías

  • Ciencia y más(907)
  • Efemérides(1940)
  • En corto(527)
  • En la red(702)
  • Entre páginas(576)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1003)
  • Yo investigo(21)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

El efecto Ringelmann o por qué las hormigas trabajan mejor en equipo que los humanos

    Estás de mudanza, tienes cajas por todos lados y grandes muebles que mover hasta tu nueva casa. Ese [...]
El efecto Ringelmann o por qué las hormigas trabajan mejor en equipo que los humanos
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Ana M. González Ramos: «Gizarte zientzietan onartzen dugu ikerketa bidea dela, eta ez soluzio finalista bat»

Ana M. González Ramos Zientzia Ikerketen Kontseilu Nagusiko (CSIC) zientzialari titularra da Kordobako Gizarte Ikerketa Aurreratuen Institutuan (IESA). Hauek dira [...]
Ana M. González Ramos: «Gizarte zientzietan onartzen dugu ikerketa bidea dela, eta ez soluzio finalista bat»
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Imagine a sheet of material so incredibly thin it’s just one atom thick, yet it can capture and guide light [...]
Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon