Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Mary Lasker, la directora de marketing contra el cáncer

12/12/2018

Ciencia y más

medicina oncología

Ha habido agitadores sociales que han cambiado la historia, y Mary Lasker (1900-1994) ha sido una de ellas. No fue científica, sino removedora de conciencias y hábil estratega y negociadora entre las élites. Mary Woodward se casó en 1940 con […]

Marina Elliott, joven antropóloga en la expedición de cueva de Rising Star (Sudáfrica)

11/12/2018

Vidas científicas

antropología espeleología

En Sudáfrica, a 40 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, se encuentra un complejo de cuevas de piedra caliza considerado entre los yacimientos de homininos fósiles más ricos del mundo (el término hominino sustituye el hasta ahora más conocido homínido ) […]

Ciencia patriarcal

10/12/2018

En corto

discriminación historia de la ciencia mujeres y ciencia sexismo

Fuente de la cita Michele Catanzaro, Adela Muñoz: «La prensa puede ayudar mucho a las mujeres científicas» , El Periódico, 31 octubre 2018 Para saber más Cartas a Hypatia, blog de Adela Muñoz Adela Muñoz, Universidad de Sevilla Sabias. La […]

El increíble potencial de los robots blandos

09/12/2018

En la red

ingeniería biomédica robótica

La Dra. Giada Gerboni es ingeniera biomédica y trabaja en el laboratorio Collaborative Haptics and Robotics in Medicine de la Universidad de Stanford. Esta investigadora construye dispositivos robóticos flexibles para ayudar a cirujanas y cirujanos a realizar operaciones de gran […]

Faustina Pignatelli Carafa, matemática

09/12/2018

Efemérides

estadistica matemáticas

La matemática Faustina Pignatelli Carafa (1705-1785) nació un 9 de diciembre. Junto a su hermano, fue educada por el matemático Nicola De Martino. Fue la segunda mujer en ser elegida miembro de la Academia de Ciencias del Instituto de Bolonia […]

O valor das ideas: a precursora do libro electrónico

08/12/2018

Entre páginas

educación inventora maestra

Título: O valor das ideas: a precursora do libro electrónico Autoras: Arantxa Serantes y Tania Solla (ilustraciones) Editorial: Lela Edicions (colección «Mulleres galegas«) Idioma: Gallego Páginas: 32 Fecha de publicación: 2018 ISSN: 978-84-946043-3-1 Información editorial Ángela Ruiz Robles (Villamanín, 1895 […]

Frédérique Papy-Lenger, matemática

08/12/2018

Efemérides

matemáticas pedagogía

La matemática y pedagoga Frédérique Papy-Lenger (1921-2005) nació un 8 de diciembre. Junto a su marido Georges Papy (1920-2011) trabajó en la reforma de la pedagogía de las matemáticas desde mediados de los años 1950. Entre 1963 y 1966, publicó […]

Ester de Camargo Fonseca Moraes, farmacéutica

08/12/2018

Efemérides

farmacia química farmacéutica toxicología

La farmacéutica Ester de Camargo Fonseca Moraes (1920-2002) nació un 8 de diciembre. Pionera en la implantación de la toxicología en Brasil, se convirtió en una autoridad nacional en este tema. Durante 44 años fue profesora en la Facultad de […]

En homenaje a Emmy Noether, #Noethember

07/12/2018

Hitos

álgebra arte física matemática redes sociales

Muchas personas con el gusto por la ilustración conocen la iniciativa #Inktober, un desafío lanzado en 2009 por el ilustrador Jake Parker. ¿En qué consiste? Si tienes habilidades para dibujar con tinta o lápiz, el reto invita a publicar cada […]

Jean Sammet (1928-2017), la voz que nos reveló los lenguajes de la programación

06/12/2018

Vidas científicas

computación informática programación

Si ya es complicado llegar a un entendimiento con los humanos, imagina qué sería llevarte bien con las máquinas y entenderlas, escucharlas. Incluso crear lenguajes útiles y fiables para ellas y ser la persona encargada de explicar al resto cómo […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 330
  • 331
  • 332
  • …
  • 609

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Los últimos días de los dinosaurios

  2. Más inteligentes pero también más vulnerables a los trastornos mentales: el precio de la evolución

  3. Liliana Lubińska, la científica que descubrió un sistema circulatorio oculto dentro de las células nerviosas

  4. Diferencias de género durante los seminarios académicos

  5. Nansie Sharpless: la neurocientífica sorda que rompió moldes

Efemérides del día

  1. Cecily Darwin Littleton, cristalógrafa

  2. Virginia Louise Trimble, astrónoma

  3. Agnes Sjöberg, veterinaria

  4. Deborah Shiu-lan Jin, física

  5. Maria Antònia Canals, maestra y matemática

  6. Sara Josephine Baker, médica

Efemérides recientes

  1. Ālenush Teriān, astrónoma

  2. Georgeanne Caughlan, astrofísica

  3. JacSue Kehoe, neurocientífica

  4. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  5. Mary A. Clem, computista

Categorías

  • Ciencia y más(907)
  • Efemérides(1938)
  • En corto(527)
  • En la red(701)
  • Entre páginas(576)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1003)
  • Yo investigo(21)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Agua en Marte

El hallazgo de agua en Marte abrió la puerta a una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿podría [...]
Agua en Marte
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Gorilak al gara behe-laino artean?

K.a. 500ean Hanno Nabigatzaileak “Gorillae” izeneko izaki iletsuak aipatu zituen Afrikako mendebaldean; izen hori erabili zuten XIX. mendeko zientzialariek berriro [...]
Gorilak al gara behe-laino artean?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Imagine a sheet of material so incredibly thin it’s just one atom thick, yet it can capture and guide light [...]
Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon