La normalización del dolor
Fuente de la cita Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca , SINC, 9 abril 2025 Para saber más Sánchez-López S. et al. A mixed method study of menstrual health in […]

Fuente de la cita Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca , SINC, 9 abril 2025 Para saber más Sánchez-López S. et al. A mixed method study of menstrual health in […]
La farmacóloga Dolores C. Shockley (1930-2020) nació un 21 de abril. Sus contribuciones a la investigación incluyeron el estudio de los efectos de los contaminantes químicos en el cerebro (neurotoxicidad) y la identificación de agentes farmacológicos que interactúan con drogas […]
La hematóloga Rosemary Biggs (1912-2001) nació un 21 de abril. Colaboró con el hematólogo Robert Gwyn Macfarlane en el Hospital Radcliffe y el Hospital Churchill de Oxford, donde estudió los trastornos de la coagulación, en particular la hemofilia. En 1952 […]
Joan es un fiel seguidor de la sección de pasatiempos de este blog. Nos consta que resuelve todos los retos que planteamos usando su ingenio. Su madre, Irene, «nos ha chivado» que ayer cumplió 14 años y que le encantan […]
Título: La ciencia de lo posible. Física de los mundos alternativos Autora: Chiara Marletto Editorial: Pinolia Páginas: 240 Fecha de publicación: 2024 ISBN: 978-84-19878-79-3 Información editorial Hay una gran cantidad de cosas que la ciencia ha ignorado hasta ahora casi […]
La astrónoma Dorothy Davis Locanthi (1913-1999) nació un 19 de abril. Trabajó en espectros estelares en el Observatorio del Monte Wilson con una beca postdoctoral. Trabajó como investigadora en la Universidad de Princeton en 1940, colaborando con el astrónomo Henry […]
Dora Koller, Universitat de Barcelona y Renato Polimanti, Yale University La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica en la que el tejido endometrial crece fuera del útero. El síntoma más común es un dolor pélvico debilitante antes y […]
La física nuclear María Esther Ortiz Salazar (1936-2021) nació un 18 de abril. Fue la segunda mujer en obtener un título académico en física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras Alejandra Jáidar. Formó parte de los inicios […]
La parasitóloga Betty June Myers (1928-1997) nació un 18 de abril. Su experiencia en parasitología y medicina tropical la llevó a trabajar en el campo de la medicina de investigación para varias organizaciones. Viajó extensamente visitando Tahití, Hawái, Kenia y […]
La criptoanalista Mary Hughes Budenbach (1914-2005) nació un 18 de abril. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó como criptoanalista en la Armada de los Estados Unidos en Washington, D. C., centrándose en los criptosistemas navales japoneses. Tras la guerra, continuó […]