Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Vera Rubin y su observatorio

  2. Cómo construir en el espacio para la vida en la Tierra

  3. Elisa Bachofen. La primera ingeniera

  4. La enseñanza primaria, clave en la eliminación de la brecha de género en matemáticas

  5. Hilda Lyon, la mujer que dio forma al futuro de la aerodinámica

Efemérides del día

  1. Josefina Castellví Piulachs, oceanógrafa

  2. Lydia Phindile Makhubu, química

  3. Dorothy Maharam Stone, matemática

  4. Julia Higgins, ingeniera química

  5. Gladys Anderson Emerson, bioquímica

  6. Mary Steichen Calderone, médica

Efemérides recientes

  1. Katherine Austin Lathrop, bioquímica

  2. Hu Qiheng, informática

  3. Jeanne Clare Adams, informática

  4. Jocelyn Crane, carcinóloga

  5. Josefa González Aguado, química

Categorías

  • Ciencia y más(882)
  • Efemérides(1871)
  • En corto(512)
  • En la red(691)
  • Entre páginas(565)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(18)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(952)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Zombis, nematodos y estrategias de dispersión

No soy un gran aficionado a las películas de zombis [1], pero reconozco que Guerra Mundial Z (2013) desplegaba efectos [...]
Zombis, nematodos y estrategias de dispersión
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Hegaztiek ugaztunetatik aparte garatu dituzte garun konplexuak, modu independentean

Palioa da ugaztunen neokortexa garatzen den garuneko eremua, funtzio kognitibo konplexuez arduratu eta gizakiak gainerako espezieetatik gehien bereizten dituen burmuineko [...]
Hegaztiek ugaztunetatik aparte garatu dituzte garun konplexuak, modu independentean
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Marine litter threats the Bay of Biscay

Authors: Carlota Alfaro-Ortega, Life Cycle Thinking Group UPV/EHU, Julen Ibarretxe, Department of Applied Physics UPV/EHU, Maider Iturrondobeitia, Department of Graphic [...]
Marine litter threats the Bay of Biscay

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon