Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Idelisa Bonnelly

  2. Una científica escondida en la tabla periódica

  3. María José Buzón: «Estudio el virus del VIH y el papel de las células inmunes conocidas como ‘Natural Killers’»

  4. Jeanne Renaud-Mornant, una experta en meiofauna

  5. Eleanor Gibson, la psicóloga que puso a bebés a gatear sobre un precipicio

Efemérides del día

  1. Mary Henrietta Kingsley, exploradora

  2. Birgithe Elise Esmark, malacóloga

  3. Eugénie Cotton, física

  4. Edith Elizabeth Farkas, meteoróloga

Efemérides recientes

  1. Nansie S. Sharpless, bioquímica

  2. Mabel Augusta Chase, física

  3. Althea Sherman, ornitóloga

  4. Andrea Gamarnik, viróloga

  5. Ninni Kronberg, inventora

Categorías

  • Ciencia y más(900)
  • Efemérides(1928)
  • En corto(523)
  • En la red(699)
  • Entre páginas(573)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(26)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(67)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(991)
  • Yo investigo(19)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Ariel, ¿otro mundo oceánico en nuestro sistema solar?

Durante su sobrevuelo por el sistema de Urano, la sonda Voyager 2 tuvo la oportunidad de capturar imágenes “de cerca” [...]
Ariel, ¿otro mundo oceánico en nuestro sistema solar?
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Gizatasunaz gogoetarik egingo al dugu adimen artifizialak gidatutako Makinaren Aroan?

Gaur egun, makina aurreratuenak ordenagailuak dira, eta haien programarik eraginkorrenak, adimen artifiziala eragile eta prozesatzaile dutenak. Teknologia hori jende xehearen [...]
Gizatasunaz gogoetarik egingo al dugu adimen artifizialak gidatutako Makinaren Aroan?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Sora 2 and the environmental impact of OpenAI

Author: Robert Diab, Professor, Faculty of Law, Thompson Rivers University OpenAI’s recent rollout of its new video generator Sora 2 [...]
Sora 2 and the environmental impact of  OpenAI

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon