Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Las relaciones sociales moldean el cerebro: la importancia de las amigas

  2. La nanotecnología, un campo multidisciplinar

  3. Dentro de la mente de un recién nacido

  4. Mimetismo. Genética e historia natural

  5. Eloísa del Pino: «Los eventos de divulgación científica como Naukas Bilbao tienen un gran valor social»

Efemérides del día

  1. Sulamith Goldhaber, física

  2. Jean Elizabeth Laby, física

  3. Marie-Élisa Nordmann-Cohen, química

  4. Mary Sherman Morgan, ingeniera química

  5. Janaki Ammal, botánica

  6. Patricia Bath, médica e inventora

  7. Anna Bayerová, médica

  8. Shakuntala Devi, una extraordinaria calculadora

Efemérides recientes

  1. Georgeanne Caughlan, astrofísica

  2. JacSue Kehoe, neurocientífica

  3. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  4. Mary A. Clem, computista

  5. Alice Hall Farnsworth, astrónoma

Categorías

  • Ciencia y más(904)
  • Efemérides(1935)
  • En corto(526)
  • En la red(701)
  • Entre páginas(575)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(27)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(999)
  • Yo investigo(20)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

La teoría de juegos de cómo los algoritmos pueden hacer subir los precios

Estudios recientes revelan que incluso los algoritmos de fijación de precios más simples pueden encarecer las cosas. Un artículo de [...]
La teoría de juegos de cómo los algoritmos pueden hacer subir los precios
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Zientzia auzitegietan (VII): zientziak huts egiten duenean

Aaron Olson eta Charles Ramsay ikertzaileek 2025. urte honetan bertan auzitegi-kasuen berrikuspena argitaratu berri dute, azken 48 urteetan toxikologiaren alorrean [...]
Zientzia auzitegietan (VII): zientziak huts egiten duenean
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Why do giraffes have such long legs?

Authors: Roger S. Seymour, Professor Emeritus of Physiology, University of Adelaide and Edward Snelling, Faculty of Veterinary Science, University of [...]
Why do giraffes have such long legs?

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon