Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Paula Hertwig: la bióloga que descubrió los daños de la radiación

  2. Esther Lederberg

  3. Las galletas desaparecidas

  4. Concha Monje: «Me gustaría contribuir al avance de la robótica asistencial»

  5. María Teresa Dova, la física argentina que colaboró en la creación de “la máquina de Dios”

Efemérides del día

  1. Riane Eisler, científica de sistemas

  2. Geraldine Darden, matemática

  3. Eva Poveda, microbióloga

  4. Lu Gwei-djen, historiadora de la ciencia

  5. Etheldred Benett, geóloga

  6. Judith Walzer Leavitt, historiadora de la ciencia

Efemérides recientes

  1. Ellen Louise Mertz, geóloga

  2. Olga Hahn-Neurath, matemática

  3. Edna Mosher, entomóloga

  4. Olga Mikhailovna Martynova, paleoentomóloga

  5. Katherine Sanford, bióloga

Categorías

  • Ciencia y más(885)
  • Efemérides(1887)
  • En corto(514)
  • En la red(692)
  • Entre páginas(567)
  • Gigantas en verso(35)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(20)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(962)
  • Yo investigo(13)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Uno de los sólidos más comunes en el universo, el LDA, no es del todo amorfo como se creía

El agua en estado sólido se supone que puede formar un vidrio, lo que se conoce como hielo amorfo de [...]
Uno de los sólidos más comunes en el universo, el LDA, no es del todo amorfo como se creía
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Gure hondartzetako harea berdez koloreztatzen duen sinbiosia

Ez da magia: fotosinbiosia da Symsagittifera roscoffensis, edo Roscoff zizarea deritzonak, 1 – 4 milimetroko luzera duten eta Ipar Atlantikoko [...]
Gure hondartzetako harea berdez koloreztatzen duen sinbiosia
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

From within our brain and kidneys, we could have the protein of youth.

Author: José R. Pineda got his Ph.D. from University of Barcelona in 2006. Since 2007 he has worked for Institut [...]
From within our brain and kidneys, we could have the protein of youth.

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon