Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Compartir

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp
  • Compartir en Telegram
  • Share on Bluesky
  • Share on Mastodon

Por Marta Macho Stadler

Imprimir

Publicado el 2025/04/13 en

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Grissel Trujillo de Santiago: «La biofabricación me permite trabajar desde la ciencia para resolver problemas reales»

  2. Carrie Everson: «Como metalúrgica, estaba un cuarto de siglo adelantada a su profesión»

  3. Margaret Melhase, la estudiante de química cuyo trabajo sobre la radioactividad nos dice cómo de viejo es un vino

  4. La ciencia detrás de la alimentación: nutrición de precisión

  5. La importancia de la antropometría en el diseño de los trajes de bomberas

Efemérides del día

  1. Patricia Vaurie, entomóloga

  2. Ana Luisa Thormählen, ictióloga

  3. Margaret Dick, microbióloga

  4. Margaret Sanger, enfermera

Categorías

  • Ciencia y más(896)
  • Efemérides(1920)
  • En corto(520)
  • En la red(696)
  • Entre páginas(571)
  • Gigantas en verso(36)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(23)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(982)
  • Yo investigo(17)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Artículos relacionados

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

La globalización cósmica

El gran evento de divulgación Bilbao Zientzia Plaza vuelve el 17 de septiembre hasta el 30 del mismo mes. Dentro [...]
La globalización cósmica
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Eskaileratik zuhaitzera

Historikoki, eboluzioa eskailera baten moduan azaldu izan da: izaki sinpleetatik hasi eta, mailaz maila, gizakiongan amaitzen den bide gisa. Baina [...]
Eskaileratik zuhaitzera
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Smooth Fourier crystals: Taming polaritons for nanoscale light control

Light can do remarkable things, but it has limitations. Ordinary photons are bound by diffraction, which sets a limit on [...]
Smooth Fourier crystals: Taming polaritons for nanoscale light control

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon