Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Compartir

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp
  • Compartir en Telegram
  • Share on Bluesky
  • Share on Mastodon

Por Marta Macho Stadler

Imprimir

Publicado el 2025/04/13 en

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Katherine Austin Lathrop: lo malo y lo bueno de los efectos de la radiación en los órganos y tejidos

  2. Françoise Héritier, la antropóloga que transformó el estructuralismo

  3. La necesaria revisión de metadatos en el mundo digital

  4. Vera Rubin y su observatorio

  5. Cómo construir en el espacio para la vida en la Tierra

Efemérides del día

  1. Penelope Maddy, filósofa de la ciencia

  2. Katharine Blodgett Gebbie, astrofísica

  3. Henrietta Swan Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’

Categorías

  • Ciencia y más(883)
  • Efemérides(1871)
  • En corto(512)
  • En la red(691)
  • Entre páginas(565)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(18)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(954)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Artículos relacionados

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Jugando al pinball cósmico

El pasado lunes 30 de junio se conmemoró el “Día Internacional de los Asteroides”. Las Naciones Unidas eligió este día [...]
Jugando al pinball cósmico
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

100 kontu ondo ezagutzeko Lur planeta

100 kontu ondo ezagutzeko Lur planeta (2021) liburuak, izenburuak esaten duen bezala, 100 kontu biltzen ditu gure planetari buruz jakiteko. [...]
100 kontu ondo ezagutzeko Lur planeta
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Graphene’s magic twist: fast and slow electrons

Graphene, a single layer of carbon atoms arranged in a honeycomb pattern, is renowned for its ability to conduct electricity [...]
Graphene’s magic twist: fast and slow electrons

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon