Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Compartir

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp
  • Compartir en Telegram
  • Share on Bluesky
  • Share on Mastodon

Por Marta Macho Stadler

Imprimir

Publicado el 2025/04/13 en

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Margaret W. Rossiter, la historiógrafa que desenterró a las mujeres en la ciencia

  2. Émilie du Châtelet: el amor al estudio, una fuente de placer inagotable

  3. La victoria de Margaret Dunlevy sobre la tuberculosis

  4. Trótula de Salerno

  5. Sopa de letras de las matemáticas

Efemérides del día

  1. Nan McKenzie Laird, estadística

  2. Sabine Hossenfelder, física teórica

  3. Dottie Thomas, hematóloga

Categorías

  • Ciencia y más(896)
  • Efemérides(1920)
  • En corto(520)
  • En la red(696)
  • Entre páginas(571)
  • Gigantas en verso(37)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(24)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(984)
  • Yo investigo(17)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Artículos relacionados

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

¿El fin del pensamiento científico?

Dijo Hugo Gernsback, inventor y editor de Amazing Stories, en 1930, que:   La ciencia ficción no solo es algo [...]
¿El fin del pensamiento científico?
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Alexandriako Pandrosion, emakumezko matematikari bat Hipatiaren aurretik?

Hiri berean, baina gutxi gorabehera mende bat lehenago, Papok beste matematikari bat aipatu zuen: Pandrosion. Papo oso kritikoa zen berarekin, [...]
Alexandriako Pandrosion, emakumezko matematikari bat Hipatiaren aurretik?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Adults with ADHD lose nearly a decade of life

Author: Diogo Roque is a PhD candidate at the Universidade de Lisboa. Attention deficit and hyperactivity disorder, known as ADHD, is the [...]
Adults with ADHD lose nearly a decade of life

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon