
La toxicóloga Mary Ochsenhirt Amdur (1921-1998) nació un 18 de febrero.
Investigadora en salud pública estadounidense, trabajó principalmente en la contaminación.
Se le encargó estudiar los efectos de la niebla tóxica de 1948 en Donora (Pensilvania), en particular los efectos de la inhalación de ácido sulfúrico, a través de experimentos con conejillos de indias. Sus hallazgos la llevaron a ser amenazada, a que le retiraran la financiación y a perder su trabajo en la Escuela de Salud Pública de Harvard en 1953. Continuó su investigación en un puesto diferente en Harvard y, posteriormente, en el MIT y la Universidad de Nueva York.
A pesar de la controversia inicial vinculada a su trabajo, se utilizó para crear estándares en materia de contaminación del aire.
Más información
- Daniel Costa and Terry Gordon, Mary O. Amdur, Toxicological Sciences 56 (1) (2000) 5–7
- Bob Musil, New Alzheimer’s Clues: Thank Mary Amdur?, Rachel Carson Council
- Sadie Davenport, Mary Amdur’s remarkable story of research ethics, California Northstate University
- J. Nathan Matias, This Scientist Got Fired from Harvard for Research that Changed History, Medium, 8 enero 2020
- Gregg A. Wilhelm, Cutting Through the Smoke, The Johns Hopkins Magazine 55 (3) 2003
- Andy McPhee, Meet the Toxicologist Who Nailed the Smelter Industry After the Donora Smog, 5 noviembre 2021
- Jade Ryerson, Mary Amdur, National Park Service
- Eco-Warriors: Mary Amdur, Womanica
- Mary Ochsenhirt Amdur, Wikipedia
Edición realizada por Marta Macho Stadler