![](https://mujeresconciencia.com/app/uploads/2023/12/JOY-ADOWAA-BUOLAMWINI.png)
sistemas de reconocimiento facial. En Cambridge, Mass. Foto de AP Photo/Steven Senne. Fuente: Valley News.
Joy Adowaa Buolamwini
Con máscara blanca
denuncias su racismo.
IA imperfecta.
Para saber más sobre Joy Adowaa Buolamwini y su investigación
- Joy Buolamwini, Wikipedia.
- “How I’m fighting bias in algorithms”, charla TED de Joy Buolamwini, noviembre 2016
- “Sombra aquí, sombra allá: reconocimiento facial discriminatorio”, Lorena Fernández Álvarez, Mujeres con Ciencia, 2021
Nota de la autora
Un sciku consiste en una tapa de ciencia, elaborada con una breve pieza poética y servida en tres líneas. Tal y como indica su nombre, está inspirado en el haiku japonés y, como este, suele componerse de tres versos con cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente, sin ningún tipo de rima. En español, debido a la longitud de la mayoría de las palabras, también puede emplearse la combinación 8/11/8.
Sobre la autora
Laura Morrón Ruiz de Gordejuela es licenciada en Física por la Universitat de Barcelona y máster en ingeniería y gestión de las energías renovables por IL3. En la actualidad es editora en Next Door Publishers y divulgadora científica.