La bióloga y ecologista Wangari Muta Maathai (1940-2011) nació un 1 de abril.
Recibió el Premio Nobel de la Paz 2004 por sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz, la primera africana en obtener este galardón.
Fue la primera mujer en África Oriental y Central en obtener un doctorado (en biología) y la primera mujer profesora en Kenia.
En 1977 inició el Green Belt Movement para combatir la deforestación que amenazaba los medios de subsistencia de la población agrícola: animaba a las mujeres a plantar árboles en su entorno local y a pensar de manera ecológica, por ello le llamaba Tree Woman –Mujer árbol–.
Más información
- Aitziber Lopez, Wangari Muta Maathai: “Woman Tree – La Mujer Árbol”, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 16 noviembre 2016
- Wangari y los árboles de la paz, Mujeres con ciencia, Entre páginas, 1 abril 2017
- Wangari Muta Maathai, Nobelprize.org
- Marta Macho Stadler, Wangari Muta Maathai, la mujer árbol, ::ZTFNews, 2014
- Wangari Maathai, Green Belt Movement
- Wikipedia



Edición realizada por Marta Macho Stadler
1 comentario
Muy inspiradora la vida y la obra de Wangari Muta Maathai. Se necesitan muchas otras personas como ella para salvar el planeta. Al menos una en cada comunidad…