Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Mujeres de las Ciencias en Venezuela

  2. Stanisława Nikodym, una topóloga prácticamente desconocida

  3. Katherine Austin Lathrop: lo malo y lo bueno de los efectos de la radiación en los órganos y tejidos

  4. Françoise Héritier, la antropóloga que transformó el estructuralismo

  5. La necesaria revisión de metadatos en el mundo digital

Efemérides del día

  1. Ljudmila Dolar Mantuani, petróloga

  2. Aditi Pant, oceanógrafa

  3. Louise Freeland Jenkins, astrónoma

  4. Manuela Antonia Barreiro Pico, farmacéutica

  5. Catherine Goldstein, matemática

Efemérides recientes

  1. Mary Caroline Hughes, geóloga

  2. Katherine Austin Lathrop, bioquímica

  3. Hu Qiheng, informática

  4. Jeanne Clare Adams, informática

  5. Jocelyn Crane, carcinóloga

Categorías

  • Ciencia y más(883)
  • Efemérides(1875)
  • En corto(512)
  • En la red(691)
  • Entre páginas(566)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(18)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(955)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Un llanto en la oscuridad

¿Qué tienen en común un paisaje espectacular, un fósil milenario y una cantera abandonada? Todos forman parte del patrimonio geológico, [...]
Un llanto en la oscuridad
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Ezjakintasunaren kartografia #547

Bizkaiko Golkoko ekosistemak mehatxatzen dituzte itsaspeko arroiletako zabor-pilaketek. Marine litter threats the Bay of Biscay, Carlota Alfaro-Ortegaren, Julen Ibarretxeren, eta [...]
Ezjakintasunaren kartografia #547
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Graphene’s magic twist: fast and slow electrons

Graphene, a single layer of carbon atoms arranged in a honeycomb pattern, is renowned for its ability to conduct electricity [...]
Graphene’s magic twist: fast and slow electrons

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon