Hoy te proponemos una sopa de letras en la que aparecen escondidos los apellidos de doce mujeres matemáticas de las que hemos hablado en el blog (¡busca sus nombres usando las pistas!). Los apellidos pueden estar escritos en horizontal (de izquierda a derecha), en vertical (de arriba a bajo) o en diagonal (en cualquier dirección y sentido).

Para facilitar la tarea, vamos a darte una pista sobre cada una de estas científicas, y mostrarte una imagen de cada una de ellas, aunque no están dispuestas necesariamente en el mismo orden.
Sobre las científicas
- Su obra más importante, Instituciones Analíticas, fue traducida a varios idiomas y utilizada para aprender matemáticas durante más de cincuenta años en muchos países europeos.
- Su actividad investigadora se enmarca en el Seminario de Teoría de Números de Barcelona, del cual fue fundadora en 1986.
- Especialista en geometría simpléctica, fue cooptada por el grupo Oulipo en 2009.
- Fue la primera mujer en defender una tesis doctoral en astronomía en el estado español.
- Su investigación estaba orientada hacia la topología general.
- Fue una de las pioneras de la matemática mexicana.
- Recibió el Premio Abel «por sus investigaciones con ecuaciones en derivadas parciales de las formas del espacio en varias dimensiones».
- Fue especialista en educación matemática y profesora de educación secundaria.
- Realizó importantes contribuciones a la teoría de números y la teoría de la elasticidad.
- Fue una maestra de prestigio en la escuela neoplatónica y realizó importantes contribuciones a la ciencia en los campos de las matemáticas y la astronomía.
- Es conocida por sus trabajos sobre la teoría de funciones recursivas.
- Es conocida por sus contribuciones fundamentales en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta.

Por si no has identificado a alguna de ellas, en este enlace puedes ver la solución.
Sobre la autora
Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.