Título: Mujeres de las Ciencias en Venezuela (volumen I)
Autora: Jessica Dos Santos Jardim
Editorial: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. MINCYT
Páginas: 286
Fecha de publicación: 2024
ISBN: 978-980-7755-36-8
Extracto del prólogo
A diferencia de la mayoría de los países del mundo, en Venezuela más del 60 % de las personas ocupadas en las áreas de investigación científica son mujeres. La UNESCO ubica a Venezuela, en tiempos de revolución, como el país de América Latina con el mayor porcentaje de mujeres en la ciencia.
De hecho, en la actualidad, más del 75 % de los proyectos científicos financiados por el Gobierno venezolano son liderados por mujeres. Este liderazgo no solo muestra la capacidad y el compromiso de las científicas venezolanas, sino también un cambio cultural progresivo en la academia y en los centros de investigación/innovación.
Pero hablar de mujeres en la ciencia es un reto que va más allá de lograr que más mujeres se incorporen al mundo de la investigación científica, o de visibilizar su trabajo. No solo se trata de aumentar el número de mujeres en la ciencia, sino de preguntarnos cuáles son las políticas que nos permiten reconfigurar prácticas y fundamentos de cuido y respeto por la vida. […]
Mujeres de las Ciencias en Venezuela constituye un aliciente para agudizar el debate político sobre la ciencia, como campo en disputa: ¿cómo construimos formas y procesos de investigación, innovación y acción desde otro concepto de ciencia que atienda la realidad propia más cruda, con las especificidades de cada territorio? Urge reflexionar sobre cuál es la forma de vida que queremos y qué tipo de conocimiento y qué tipo de humanidad necesitamos para avanzar hacia ese otro modo de vida.
Gabriela Jiménez-Ramírez (Vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología y Salud. Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología).
Nota
Esta edición, que rinde homenaje a 119 científicas venezolanas, puede descargarse libremente en formato pdf en este enlace.