Matemáticas para el bien común: gestión de desastres

En la red

Begoña Vitoriano Villanueva es profesora del departamento de Estadística e Investigación Operativa y del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Coordinó de 2014 a 2019 el máster de Gestión de Desastres y de 2015 a 2022 el Doctorado en Ingeniería Matemática, Estadística e Investigación Operativa de la UCM y la Universidad Politécnica de Madrid. Es organizadora del IMI Data Science Club desde 2019 y coordinadora del programa Decision Aid Models and Humanitarian Logistics. Lidera un grupo de investigación en Modelos de Ayuda a la Decisión en Logística y Gestión de Desastres (Logística Humanitaria). Su biografía fue publicada en 2010 en Science bajo el título “Adding Humanitarian Value to Mathematics”.

Puede leerse la entrevista que le realizó María Merino Maestre en 2023 para este blog: Begoña Vitoriano, aportando humanidad desde la Investigación Operativa.

Begoña Vitoriano. Imagen: Bidebarrieta Kulturgunea.

El pasado 6 de noviembre, Begoña Vitoriano impartió la conferencia Matemáticas para el bien común: gestión de desastres, primera ponencia del ciclo Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala en el año 2025.

A lo largo de esta conferencia se subraya el papel esencial que desempeñan las matemáticas en el análisis de datos, la extracción de información relevante y el desarrollo de modelos que apoyen la toma de decisiones en contextos críticos, tales como la gestión de desastres (naturales o provocados por la acción humana) y la logística humanitaria. Mediante ejemplos prácticos, se recorre el camino que va desde la prevención y mitigación de amenazas, pasando por la preparación para una respuesta eficaz, hasta la actuación directa ante situaciones de emergencia (terremotos, inundaciones, incendios). Los datos que se muestran señalan que se está consiguiendo una mejora significativa en la resiliencia frente a desastres, lo que refuerza la idea de que las matemáticas no solo son una herramienta técnica, sino también estratégica en la construcción de respuestas eficaces y sostenibles.

Resumen proporcionado por Begoña Vitoriano

Debajo puede verse el video completo de esta conferencia.

Edición realizada por Marta Macho Stadler

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.