
La investigadora en medicina nuclear y bioquímica Katherine Austin Lathrop (1915-2005) nació un 16 de junio.
Miembro del Proyecto Manhattan, realizó un trabajo pionero sobre los efectos de la exposición a la radiación en animales y humanos.
En 1947, tras el desmantelamiento del Proyecto Manhattan, permaneció en el laboratorio como bioquímica asociada en el que pasó a llamarse Laboratorio Nacional Argonne.
Posteriormente fue contratada por la Comisión de Energía Atómica de EE. UU. como investigadora asociada bajo la dirección de Paul Harper. Su objetivo era encontrar maneras de manipular la radiación para la detección y el tratamiento del cáncer. Su trabajo pionero sobre el uso de la cámara gamma para escanear el cuerpo es un método que aún se practica hoy en día. Lathrop y Harper también descubrieron que el tecnecio 99-m podía utilizarse como agente de escaneo.
Más información
- Rocío Benavente, Katherine Austin Lathrop: lo malo y lo bueno de los efectos de la radiación en los órganos y tejidos, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 3 julio 2025
- Nuclear medicine pioneer Katherine Austin Lathrop, 1915-2005, University of Chicago Medical Center, 18 marzo 2005
- Oral History of Medical Physicist Katherine L. Lathrop and Physician Paul V. Harper, U. S. Department of Energy, 26 enero 1995
- Anne Harding, Katherine Austin Lathrop, The Lancet 365 (9470) (
- Katherine A. Lathrop, Atomic Heritage Foundation
- Robert N. Beck, Katherine Austin Lathrop, Physics Today 58 (11) (2005) 71–72
- Katherine Austin Lathrop, Wikipedia
Edición realizada por Marta Macho Stadler