Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Compartir

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp
  • Compartir en Telegram
  • Share on Bluesky
  • Share on Mastodon

Por Marta Macho Stadler

Imprimir

Publicado el 2025/04/13 en

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Nos faltan nutrientes, nos sobran tóxicos

  2. Ijeoma Uchegbu, la nanofarmacéutica que quiere enviar medicamentos al cerebro a través de la nariz

  3. Elizabeth Eaton Morse (1864-1955), una curiosa micóloga

  4. La partería: un saber ancestral con evidencia científica

  5. Dian Fossey

Efemérides del día

  1. Pauline Ramar, química

  2. Rukhmabai, médica

  3. Josefa Masegosa Gallego, astrónoma

  4. Cecilia Grierson, médica

Categorías

  • Ciencia y más(909)
  • Efemérides(1940)
  • En corto(527)
  • En la red(702)
  • Entre páginas(576)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1005)
  • Yo investigo(22)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Artículos relacionados

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

La mala salud intestinal aumenta la probabilidad de padecer cáncer de sangre

  Cada vez sabemos con más certeza que los microorganismos simbiontes que viven con nosotros pueden afectar a nuestra salud [...]
La mala salud intestinal aumenta la probabilidad de padecer cáncer de sangre
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Unibertsoa bere ispilu irudiaz bestelakoa da

Herrialde miresgarrian abenturak bizi ondoren, fikziozko Aliziak tximinia gaineko ispilua zeharkatu zuen 1871eko Lewis Carrollen liburuan (Ispiluan barrena), eta deskubritu [...]
Unibertsoa bere ispilu irudiaz bestelakoa da
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

How fast HR-XPS revealed the astonishing mobility of platinum atoms on graphene

When we think of atoms sitting on a surface, we tend to imagine them as fairly still, especially at very [...]
How fast HR-XPS revealed the astonishing mobility of platinum atoms on graphene

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon