Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Compartir

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp
  • Compartir en Telegram
  • Share on Bluesky
  • Share on Mastodon

Por Marta Macho Stadler

Imprimir

Publicado el 2025/04/13 en

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Las chicas perciben menos que los chicos los sesgos de género de la IA

  2. Selma K. Dritz, epidemióloga pionera en el rastreo del sida

  3. Louise Brigham: «Cómo amueblé todo mi piso con cajas»

  4. Teruko Ishizaka, la inmunóloga de las alergias

  5. Idelisa Bonnelly

Efemérides del día

  1. Mair Russell-Jones, criptoanalista

  2. Audrey Josephine Cahn, microbióloga

  3. Ameenah Gurib-Fakim, bióloga

  4. Geneviève Thiroux d’Arconville, anatomista

  5. Mae Jemison, médica y astronauta

Categorías

  • Ciencia y más(901)
  • Efemérides(1929)
  • En corto(523)
  • En la red(699)
  • Entre páginas(573)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(26)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(67)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(994)
  • Yo investigo(19)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Artículos relacionados

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Un delta de conocimiento que empape a la sociedad en toda su diversidad

Irakurri euskaraz   La Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco cumple 15 años e inicia una [...]
Un delta de conocimiento que empape a la sociedad en toda su diversidad
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Ezagutzaren ibaiaren delta bat, gizartearen aniztasun osoa bustitzeko

Ibai baten delta izan nahi dugu: gizartea bere aniztasun osoan bustiko duen ezagutza-bidea, adar ugari dituen ezagutzaren ibilgua. Erdiguneetara mugatu [...]
Ezagutzaren ibaiaren delta bat, gizartearen aniztasun osoa bustitzeko
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Aurkines could spark a new era in fighting bile duct and resistant cancers

Cholangiocarcinoma (CCA), a rare but aggressive cancer of the bile ducts, poses a major challenge for doctors and patients. It’s [...]
Aurkines could spark a new era in fighting bile duct and resistant cancers

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon