
Las microfibras son el tipo más numeroso de microplástico en los mares. Causan daños a los seres de toda la cadena trófica marina, pero particularmente a los más pequeños, como el plancton, que tiene un gran papel en la generación de oxígeno. Por otro lado, los microplásticos transfieren contaminantes orgánicos y afectan a los sistemas reproductivos de los seres vivos. También sabemos que los humanos ingieren e inhalan microfibras en cantidades de decenas de miles por año y no sabemos mucho sobre el impacto que tiene eso en nuestra salud.
Fuente de la cita
Alejandro Muñoz, Rachael Miller, activista de la protección de los océanos. La inventora que va a acabar con los microplásticos en tu lavadora, SINC, 9 noviembre 2022
Para saber más
- Rachel Zoe Miller, National Geographic
- Rozalia Project
- Cora Ball
Edición realizada por Marta Macho Stadler